lunes, 19 de noviembre de 2012

¿Que es el reggae?

El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.

El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skank. Normalmente, el tiempo del reggae es más lento que el del ska y el rocksteady.

Artistas como Bob Marley, Peter Tosh, Bunny Wailer y Jimmy Cliff se consolidaron como los mayores representantes del género reggae. Tres de ellos tenían algo en común: la religión Rastafari

Los rastas son apasionados identificándose como tal y se diferencian a través de la estética y la apariencia. Lucen su cabello con dreadlocks (cabello trenzado) y utilizan gorros tejidos llamados tams. La ropa es elaborada con fibras vegetales y son prendas cómodas y holgadas. Como este movimiento tiene como bandera los colores verde, amarillo y rojo, es muy usual verlos utilizarlos en la elaboración de su vestimenta.

Historia

El reggae se desarrolló a partir del rocksteady en los años 1960. El cambio del rocksteady al reggae es ilustrada por el empleo del shuffle en el órgano, cuyo pionero fue Bunny Lee. Este rasgo ya aparecía en algunos singles de transición como "Say What You're Saying" (1967) de Clancy Eccles o "People Funny Boy" (1968) de Lee "Scratch" Perry. El tema "Long Shot Bus' Me Bet" publicado por el grupo The Pioneers en 1967 es considerado como el ejemplo grabado más temprano del nuevo sonido que pronto sería conocido como reggae.

Es hacia comienzos de 1968 cuando los primeros discos de reggae genuino fueron publicados: "Nanny Goat" de Larry Marshall y "No More Heartaches" de The Beltones. El hit "Hold Me Tight" del artista estadounidense Johnny Nash de 1968 ha sido reconocido como el primero en poner el reggae en las listas de éxitos de Estados Unidos.

The Wailers, una banda formada por Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer en 1963, son quizá el grupo más conocido que hizo la transición a través de las tres etapas de la primera música popular jamaiquina: ska, rocksteady y reggae. Otros pioneros reggae incluyen a Prince Buster, Desmond Dekker y Jackie Mittoo.

En el desarrollo que llevó el ska hacia el rocksteady y posteriormente al reggae, fue fundamental la contribución de varios productores jamaiquinos. Entre los más importantes están Coxsone Dodd, Lee "Scratch" Perry, Leslie Kong, Duke Reid, Joe Gibbs y King Tubby. Chris Blackwell, que fundó el sello Island Records en Jamaica en 1960, se mudó a Inglaterra en 1962, donde continuó promocionando la música jamaiquina. Se alió a Trojan Records, fundado por Lee Gopthal en 1968. Trojan publicó discos de artistas reggae en UK hasta 1974, cuando Saga compró el sello.

En 1972, la película The Harder They Come, en la que actuaba Jimmy Cliff, generó un considerable interés y popularidad para el reggae en Estados Unidos, y la versión de Eric Clapton en 1974 del tema de Bob Marley "I Shot the Sheriff" ayudó a llevar el reggae al mainstream. Hacia medidados de los años 1970, el reggae recibía un considerable espacio en la radio inglesa, especialmente gracias al programa de John Peel. Lo que se conoció después como la "edad dorada del reggae" corresponde aproximadamente al apogeo del roots reggae.

En la segunda mitad de los años 1970, la escena de punk rock de Gran Bretaña comenzaba a formarse, y el reggae fue una importante influencia para ello. Algunos DJs de punk ponían canciones de reggae durante sus sesiones y numerosas bandas de punk incorporaron estas influencias reggae en su música. En Inglaterra el Reggae se expandió gracias a la nueva inclusión del género en la música de The Rolling Stones con mayor influencia desde 1974. Al mismo tiempo, el reggae comenzó una cierta recuperación en Inglaterra en los años 1980 abanderada por grupos como Steel Pulse, Aswad, UB40 y Musical Youth. Otros grupos que recibieron interés internacional a comienzos de los 1980 fueron Third World, Black Uhuru y Sugar Minott.

Bob marley El reggae es hermandad, amor, paciencia, tolerancia, paz, alegria,pasion, un estilo de vida, siempre pensar lo bueno que nos da nuestra tierra quererla cuidarla, tener amor por nuestra  naturaleza refugiarnos amando a jah para que nos de proteccion y amor.
Bob Marley
Robert Nesta Marley Booker (6 de febrero de 194511 de mayo de 1981), mejor conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaiquino. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The Wailers (1964–1974) y Bob Marley & The Wailers (1974–1981). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos "I Shot the Sheriff", "No Woman, No Cry", "Jamming", "Redemption Song" y, junto a The Wailers, "Three Little Birds", así como el lanzamiento póstumo "Buffalo Soldier". El álbum recopilatorio Legend, lanzado en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 10 discos de platino en los Estados Unidos y 20 millones de copias en todo el mundo

Gondwana

Gondwana es un grupo musical de reggae chileno, creado por I-Locks Labbé en 1987 en la población La Pincoya de Santiago.

La banda Gondwana surge en 1987, después que su líder y bajista I-Locks, escuchó a Bob Marley y The Police, el grupo británico integrado por el mítico Sting, entre otros músicos. Al año siguiente escuchó un cassette con música reggae que lo fascinó.

Sin ninguna experiencia musical previa, y sólo inspirado por las buenas vibras que emanan de este ritmo, I-Locks empezó a reclutar gente y formó Gondwana, entre amigos y conocidos de la Pincoya, población en la que vive hasta el día de hoy.

Como la mayoría de los grupos nacionales, sus primeras presentaciones las hicieron en peñas folklóricas, eventos escolares y universitarios, pequeñas celebraciones comunales donde obviamente los recursos escaseaban. Hasta que en 1992 consiguieron una sala de ensayos en el barrio Bellavista, comenzando desde ese día su camino a la fama.



Zona ganjah

La idea del proyecto Zona Ganjah nace en Jose Gahona (vocalista) aproximadamente en el año 2003. Luego de tener la oportunidad en su niñez de participar en varios proyectos musicales, de diferentes estilos, y viendo que estos proyectos no concretaban los objetivos por diferencias entre los integrantes, decide crear un proyecto propio, en el cual el pudiera controlar la musicalización y producción completa del proyecto, para así no depender de nadie para avanzar, a paso firme y seguro.



Cultura Profetica

Cultura Profética es una banda de reggae originaria de Puerto Rico que hizo su debut en 1996. Sonreconocidos por su particular estilo con toques de Roots Reggae, así como por sus tributos a Bob Marley



GOLDEN GANGA
Golden Ganga es una agrupación musical cuya principal fuente de inspiración se encuentra en el seno de los movimientos de contracultura urbana, de los cuales adopta modelos específicos como un vehículo de expresión de ideas y emociones que van desde los aspectos más universales en la vida del ser humano, hasta las situaciones más particulares que son capaces de ocurrir en el entorno citadino, adaptando estos modelos de acuerdo a un estilo propio y en función de la diversidad de enfoques y experiencias que posee cada uno de sus integrantes.

SOJA)
es una banda de reggae con origen en el pueblo de ocho rios jamaica. Comenzando activamente en 1997, su música es producida bajo el sello Innerloop.Jacob Hempill (voces y guitarra) y Bob Jefferson (voces y bajo) se conocieron en primer grado tiempo después de que Hempill volvió, junto con su familia, a los Estados Unidos de su vida en África.

 
 
Alba Marbá
Alba Marbà Marbà Ribalta (in Barcelona) ist eine spanische Reggae-Musikerin und Schauspielerin. Sie singt auf Spanisch und Katalanisch.

Alika
licia Dal Monte (Montevideo, Uruguay), mejor conocida como Alika es una cantante uruguaya-argentina.Nacida en Montevideo, Uruguay, a finales de los años 70. Su madre es paraguaya, y su padre de origen uruguayo. Se mudó a los seis años a la localidad bonaerense de El Jagüel, aunque vive en San Martín. Cuenta con la ciudadania argentina.
Empezó su carrera dentro del género del hip-hop, en el dúo femenino: Actitud María Marta, pero posteriormente se fue alejando del mismo, se independizó y se acercó al reggae y la cultura rastafari.Comenzó a producir sus propios temas en 1999, aunque ya había escrito algunas letras en 1994.Tocó en varios países de América, como Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Venezuela.